Informe 1: monitoreo de precios del misoprostol

Como parte de nuestra estrategia de seguimiento del acceso al misoprostol en la Argentina, presentamos el primer informe del MISObservatorio. Aquí encontrarás un extenso monitoreo de precios de los dos medicamentos comerciales que se consiguen en las farmacias del país. Para el caso del Oxaprost, los valores van de 2010 y, a partir de marzo de 2014, un seguimiento de todos los aumentos hasta a la actualidad. También podrás ver cada uno de los precios comerciales del Misop 200 desde su lanzamiento en noviembre de 2018.

Resumen ejecutivo del informe

⬣ El precio del misoprostol, junto con el requisito de la receta archivada, son dos de las principales barreras de acceso que existen en la Argentina. 

⬣ Hay dos medicamentos que contienen misoprostol habilitados para su comercialización en el país: 

⬣⬣ Oxaprost, producido por Laboratorios Beta, que está combinado con diclofenac y está indicado para patologías gástricas. Se consigue en farmacias con una presentación de 16 pastillas. Hasta 2018, a pesar de no ser producido con fines ginecológicos, fue el único medicamento habilitado por ANMAT que contenía misoprostol. 

⬣⬣ Misop 200, producido por Laboratorios Dominguez. Se consigue en farmacias con una presentación de 12 pastillas. En julio de 2018 la ANMAT aprobó a Domínguez la producción con fines gineco-obstétricos y en octubre de ese año habilitó la venta en farmacias del producto. Salió a la venta al público en noviembre de 2018.

⬣ El primer precio del que se tiene registro del misoprostol fue incluido en la primera edición del manual “Todo lo que tenés que saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas”, editado por la organización Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto. Ese material data de 2010 y allí consta el precio del Oxaprost en un rango de entre $ 240 y $ 320 pesos.

⬣ Si se toman como referencia los últimos dos períodos presidenciales, el precio del misoprostol registró una aceleración descomunal entre 2015 y 2019. Mientras que entre 2011 y 2015 el precio aumentó un 91%, entre 2015 y 2019 el aumento fue de 1280%.

⬣ Alrededor de 1,2 millones de mujeres no puede afrontar los costos de una caja de misoprostol. Mientras que el costo mínimo del misoprostol fue de $4828 pesos en marzo de 2020, el ingreso promedio de las mujeres del decil más bajo fue de $3949 en el primer trimestre de este año, es decir, un 18,2% por debajo del costo del medicamento.

⬣ Las series estadísticas oficiales disponibles están diseñadas desde un criterio binario (femenino/masculino). Sabemos que no son solo las mujeres cisgénero quienes abortan, también lo hacen las lesbianas, los varones trans y las personas no binarias. Por eso, los organismos estadísticos deben trabajar para incorporar a las todas las identidades en los datos, algo fundamental para poder conocer en profundidad la realidad y pensar las políticas públicas.

A continuación, ponemos a disposición de las personas interesadas la base completa de seguimiento de precios.