El MISObservatorio presentó un proyecto de ley de producción pública de misoprostol y mifepristona

El Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol presentó hoy en el Congreso Nacional un proyecto de ley de producción pública de misoprostol y mifepristona, los medicamentos que permiten y garantizan el acceso a abortos seguros.

La presentación se realizó este 28 de septiembre en la Cámara de Diputados de la Nación en coincidencia con el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El proyecto de ley fue presentado por Magui Fernández Valdez, miembro del MISObservatorio y candidata a diputada nacional por el Frente de Todes, a través de un expediente particular que hará propio la actual diputada nacional por el Frente de Todes, Mónica Macha.

Algunas claves del proyecto:

⬣El proyecto de Ley tiene por objeto garantizar la producción pública de medicamentos esenciales para la realización de las prácticas farmacológicas de interrupción legal de embarazos garantizadas por la Ley 27.610 y acorde a la Ley 26.688.

⬣ Este proyecto de ley es necesario para garantizar el acceso a misoprostol y mifepristona en todo el territorio nacional y desarrollar políticas para generar un marco que permita fortalecer el ejercicio de derechos. Si las políticas de salud no incluyen políticas en torno a la producción y el acceso a medicamentos, difícilmente afecten la dimensión de la salud pública que más se valora. Diseñar políticas sanitarias sin políticas de medicamentos conduce a gestiones inconclusas o fragmentadas.

⬣ La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el acceso equitativo a medicamentos seguros y asequibles es de importancia vital para que todo el mundo goce del grado máximo de salud alcanzable. Los medicamentos son cada vez más importantes dentro del ejercicio de este derecho. El misoprostol y la mifepristona son considerados medicamentos esenciales por la Organización Mundial de la Salud. ​La lista de medicamentos esenciales de la OMS es un inventario de “medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud prioritarias de la población. (…) Se pretende que, en el contexto de los sistemas de salud existentes, los medicamentos esenciales estén disponibles en todo momento, en cantidades suficientes, en las formas farmacéuticas apropiadas, con una calidad garantizada, y a un precio asequible para las personas y para la ​comunidad​”. Estos requisitos son fundamentales para garantizar la accesibilidad a los medicamentos esenciales.

⬣ Es necesario considerar que el problema del acceso a medicamentos en Argentina genera un déficit de legitimidad en el sistema de salud pública y pone de manifiesto la necesidad de construir prácticas que rompan con su inequidad. Al mismo tiempo, promueve el análisis sobre la asignación de los recursos en relación a la inversión en salud a fin de garantizar el ejercicio de derechos.

Proyecto de Ley – Producción Pública Misoprostol – MISObservatorio by MISObservatorio on Scribd